visita scomo apoyo
conociendolosanimales.infoportales.com/
domingo, 12 de febrero de 2012
jueves, 9 de febrero de 2012
Día Mundial contra el Cáncer
4 de febrero de 2012
El cáncer es una de
las principales causas de mortalidad en todo el mundo. La OMS calcula que, de
no mediar intervención alguna, 84 millones de personas morirán de cáncer entre
2005 y 2015.
¿Qué es el cáncer?
En realidad, el
cáncer es un grupo de muchas enfermedades relacionadas y todas ellas tienen que
ver con las células. El cáncer aparece
cuando las células anormales crecen y se extienden rápidamente. Las células
cancerosas continúan creciendo y dividiéndose descontroladamente, y no se
mueren. Las células cancerosas suelen agruparse y formar tumores. Un tumor en
crecimiento se transforma en un bulto de células cancerosas que destruyen a las
células normales que rodean al tumor y dañan los tejidos sanos del cuerpo. Esto
puede hacer que una persona se enferme seriamente. A veces, las células
cancerosas se separan del tumor original y se dirigen hacia otras partes del
cuerpo. Allí continúan creciendo y pueden formar nuevos tumores.
Cáncer
en la piel
El principal factor de riesgo para desarrollar un
cáncer de piel son los llamados rayos
ultravioleta
procedentes de la luz solar, que producen mutaciones en el ADN de las células que se acumulan
durante años.
Medidas de Protección
Use protectores
solares con un SPF 15 como mínimo.
Aplicarse los
protectores media hora antes de exponerse al sol.
Repita la aplicación
cada 2 ó 3 horas.
Evite el sol entre
las 10 am y las 4 pm.
Busque sombras en los
espacios abiertos y use sombrillas.
No exponga a los
bebés al sol.
Use lentes de sol,
que filtren los rayos ultra violeta.
No emplee camas
solares o cabinas de broncear.
No se exponga
demasiado tiempo a los rayos ultra violeta.
COMUNICACION MUY IMPORTANTE PARA TODAS LAS RELACIONES HUMANAS.

¿Pensáis que se puede hacer? ¿qué dificultades podemos encontrar para comunicarnos de esta manera?
Por Igor Fernandez
Muchas veces hemos oído la palabra asertividad; ser
asertivos, comportarse de forma asertiva. ¿Pero qué significa esta
palabra? Una de las definiciones que utilizamos es la siguiente:
Respetar y expresar aquello que necesitas, sientes y piensas y obrar en consecuencia, sin pasividad o agresividad.
A veces lo llamamos “saber decir las cosas” o en el
otro extremo, “no dejarse avasallar”, y nos referimos normalmente a ser
capaces de pedir lo que es nuestro, sin necesitar pasar por encima de
nadie ni dejar de decir lo que realmente pensamos por miedo a la
reacción. Habrá quien piense que estamos hablando de una postura
egoísta, de soltar aquello que nos venga en gana y desentendernos de las
consecuencias. Nada más lejos de su significado.
-
Examinar los propios intereses y estimar en qué medida deben ser respetados. No es un capricho momentáneo, sino lo que realmente quiero.
-
Observar la conducta específica del otro y determinar su estilo de comportamiento.
-
Gestionar los sentimientos frente a los demás para no tener conductas agresivas o pasivas. Al saber cómo es quien tengo delante, puedo comprender cómo le va a sentar aquello que yo le diga.
-
Ponerse en el lugar del otro y tratarlo asertivamente, aunque él no se comporte de igual manera. No entrando en juegos ni dinámicas que nos alejen de nuestro objetivo.
-
Sentir autoestima, estar seguro de que lo queremos y nos lo merecemos.
Esto implica,
Conciencia de la propia valía.
Seguridad en uno mismo.
Firmeza en las propias concepciones, sentimientos y pensamientos.
Expresión del propio Yo.
Pero en concreto ¿cómo
es la comunicación asertiva? ¿cómo podemos comunicarnos con otros de
esta forma sin que se sientan agredidos o sin que nosotros renunciemos a
lo que queremos por miedo?
Establecer un buen contacto visual.
Posición corporal relajada.
Tono de voz claro y sostenido.
Utilizar un vocabulario asertivo: “Yo pienso”, “Yo siento”, “Yo quiero”.
Palabras de colaboración (“Vamos a ver”, “¿Cómo podemos resolver esto?”).
Demostraciones de interés (“¿Qué piensas tú?”, “¿Qué ves?”).
¿Pensáis que se puede hacer? ¿qué dificultades podemos encontrar para comunicarnos de esta manera?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)